Page 38 - 2.4.BIBLIOGRAFIA
P. 38
38

pp. 87-97.
Marín, Manuela, “Nómina de sabios de al-Andalus”, en M. Marín (ed.), EOBA. I, Madrid:
CSIC, 1988, pp. 23-182.
Marín, Manuela, “Estudios sobre antroponimia árabe: bibliografía y balance”, en M. L.
Ávila (ed.), EOBA. II, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1989, pp. 137-164.
Marín, Manuela, “Los ulemas de al-Andalus y sus maestros orientales (93-350/711-961)”,
en M. L. Ávila (ed.), EOBA. III, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1990, pp. 257-306.
Marín, Manuela, “Zuhhad de al-Andalus (300/912-420/1029)”, AQ 12 (1991), pp. 439-69.
Marín, Manuela, “Ciencia, enseñanza y cultura en la ciudad islámica”, en Simposio
internacional sobre la ciudad islámica: ponencias y comunicaciones, Zaragoza: Institución
Fernando el Católico, 1991, pp. 113-133.
Marín, Manuela, “Feast and food in Muslim Spain”, Uçuncu Milletlerarsi Yemek K.
(Ankara, 1991), pp. 127-35.
Marín, Manuela, “Abu Sa,id ibn al-A,rabi et le développement du soufisme en al-
Andalus”, REMMM 63-64 (1992), pp. 28-38.
Marín, Manuela, “Familias de ulemas en Toledo”, en M. Marín y J. Zanón (eds.), EOBA.
V, Madrid: CSIC, 1992, pp. 229-271.
Marín, Manuela, “The early development of zuhd in al-Andalus”, en F. De Jong (ed.),
Shi,a Islam, Sects and Sufism. Historical dimensions, religious practice and methodological
considerations, Utrecht, 1992, pp. 83-94.
Marín, Manuela, “La actividad intelectual”, en M. J. Viguera (coord.), Historia de España
Menéndez Pidal, vol. VIII/1 (Los reinos de taifas: al-Andalus en el siglo XI), Madrid: Espasa-
Calpe, 1994, pp. 501-561.
Marín, Manuela, “Ulemas en la Marca Media”, en M. Marín y H. de Felipe (eds.), EOBA.
VII, Madrid: CSIC, 1995, pp. 203-230.
Marín, Manuela, “El oficio de la ciencia y otros oficios: en torno a la onomástica de los
ulemas andalusíes”, en M. Marín y H. de Felipe (eds.), EOBA. VII, Madrid: CSIC, 1995, pp. 377-
436.
Marín, Manuela, “Parentesco simbólico y matrimonio entre los ulemas andalusíes”, AQ
16 (1995), pp. 335-356.
Marín, Manuela, “La transmisión del saber en al-Andalus a través del Mu,yam de al-
Safadi”, Cuadernos del CEMYR 5 (1997), pp. 51-72.
Marín, Manuela, “Cuisine d'Orient, cuisine d'Occident”, Médiévales 33 (1997), pp. 9-21.
Marín, Manuela, “L'art de vivre d'al-Andalus a-t-il vraiment existé?”, MARS, Le Monde
Arabe dans la Recherche Scientifique 9 (1998), pp. 53-59.
Marín, Manuela, “Biographical dictionaries and social history of al-Andalus: trade and
scholarship”, Scripta Mediterranea (Toronto) XIX-XX (1998-1999), pp. 239-257.
Marín, Manuela, “Los ulemas de Toledo en los siglos IV/X y V/XI”, en Entre el Califato
y la Taifa: Mil años del Cristo de la Luz. Actas del Congreso Internacional. Toledo 1999,
Toledo, 2000, pp. 67-96.
Marín, Manuela, “From al-Andalus to Spain: Arab traces in Spanish cooking”, Food and
History 2/2 (2004), pp. 35-51.
Marín, Manuela, “Sentido y usos del yah en biografías de ulemas andalusíes”, AQ 22/1
(2011), pp. 129-173.
Marín, Manuela y Fierro, Maribel, Sabios y santos musulmanes de Algeciras,
Algeciras: Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano”, Excmo. Ayuntamiento de
Algeciras, 2004.
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43