Page 1 - INDICE DE OBRAS-INDEX OF WORKS
P. 1
1

INDICE DE OBRAS / INDEX OF WORKS

A la hora de consultar este índice hay que tener en cuenta lo siguiente:
- ‘Obra’ se utiliza aquí en un sentido muy amplio para referirse desde composiciones
extensas como el K. al-fisal de Ibn Hazm a citas de unos pocos versos. No siempre corresponde,
por tanto, a lo que solemos entender por un ‘libro’. Puede verse al respecto Konrad Hirschler,
“Catching the eel– documentary evidence for concepts of the Arabic book in the Middle Period”,
en Antonella Ghersetti y Alex Metcalfe (eds.), The Book in Fact and Fiction in Pre-Modern
Arabic Literature, Journal of Arabic and Islamic Studies 12/1 (2012)
www.lancs.ac.uk/jais/volume/index.htm
- Los términos kitab (k.), kutub (k.k), tawalif/tasanif (t.t.), yuz, (pl. ayza,) no se han tenido
en cuenta para el orden alfabético, a no ser que el título carezca de sentido sin ellos. Sí se ha
tenido en cuenta Risala. Sí se han tenido en cuenta dentro del orden alfabético de las palabras que
les siguen, de acuerdo con el siguiente modelo: al-Nahw seguido por K. al-nahw seguido por
K.K. al-nahw seguido por T. fi l-nahw seguido por T.T. fi l-nahw y por Yuz, fi l-nahw.
- En el orden alfabético se ha procurado diferenciar entre términos árabes que al ser
transliterados no presentan diferencias en el ductus consonántico (ejemplo: adab, adab) para
facilitar la búsqueda.
- Los títulos que aparecen entre paréntesis [...] se han deducido o bien recogen una
versión en español.
- Cuando un título va acompañado de un punto de interrogación, ello indica que hay
dudas respecto a la existencia de la obra en cuestión.
- Se ha procurado registrar las obras relacionadas con cada título, aunque se recomienda ir
a la entrada correspondiente, ya que no siempre se ha hecho así especialmente cuando son muy
numerosas.
- El asterisco * antes del nombre del autor indica que se trata de un autor no andalusí y
que por tanto hay que buscarlo en el Indice de autores no analusíes.
El total de ‘obras’ alcanza la cifra 13.730 si se asigna un número a cada ‘entrada’ (véase
al respecto el Indice de obras numeradas). Para situar esa cifra en su lugar hay que tener en
cuenta la amplitud y variedad de lo que se entiende por ‘obra’ y que algunas de esas entradas
remiten a un conjunto de obras (K.K., T.T., Riwayat). Aún así, es una cifra muy elevada que
vuelve a poner de relieve el alto desarrollo alcanzado por la cultura escrita en el mundo islámico
premoderno.


A

K. a,azz ma yutlab de Ibn Tumart.
al-Abdal de Abu l-Rabi, b. Salim.
al-Abhat fi ahkam al-warit de Yah. b. ,Aa. b. Zak. al-Awsi = al-Huyub fi l-fara,id de Yah. b. ,Aa.
b. Zak. al-Awsi.
al-Abhat al-yamila fi sarh al-,Aqila de *Ibr. al-Ya,bari al-Jalili = Yamilat arbab al-marasid fi
sarh ,Aqilat atrab al-qasa,id de *Ibr. al-Ya,bari al-Jalili.
al-Abhur al-sab,a de *Abu l-Hasan ,A. b. Abi Talib al-,Abir.
K. Abi Hanifa de *Abu M. b. al-Yarud.
Abkar al-afkar de *al-Sayf al-Amidi.
Obra relacionada:
   1   2   3   4   5   6