Page 9 - 2.4.BIBLIOGRAFIA
P. 9
9
Asín Palacios, Miguel, Abenmasarra y su escuela. Orígenes de la filosofía hispano-
musulmana, Madrid: Maestre, 1914; reimpr. en el tomo I de sus Obras escogidas, Madrid:
Instituto Miguel Asín-CSIC, 1946-1948, pp. 1-216 y en Tres estudios sobre pensamiento y
mística hispanomusulmanes, Madrid: Hiperión, 1992.
Asín Palacios, Miguel, Abenházam de Córdoba y su Historia crítica de las ideas
religiosas, 5 vols., Madrid, 1929-32; reimpr. Madrid: Turner, 1984.
Asín Palacios, Miguel, El Islam cristianizado: estudio del “sufismo” a través de las
obras de Abenarabi de Murcia, Madrid: Plutarco, 1931.
Asín Palacios, Miguel, “Un códice inexplorado del cordobés Ibn Hazm”, AA 2/1 (1934),
pp. 1-56.
Asín Palacios, Miguel, “Ibn al-Sid de Badajoz y su Libro de los Cercos (Kitab al-
hada,iq)”, AA 5/1 (1940), pp. 45-154.
Asín Palacios, Miguel, “Sadilíes y alumbrados”, AA 9/2 (1944), pp. 321-45; AA 10/1
(1945), pp. 1-52, 255-284.
al-,Attar, Sulayman, Al-Jayal wa-l-si,r fi tasawwuf al-Andalus, El Cairo, 1981.
Atti del XIII Congresso dell,Union Européenne d,Arabisants et d,Islamisants (Venezia, 29
settembre - 4 ottobre 1986) en QSA 5-6 (1987-1988). .
Attié, Bachir, “L,ordre chronologique probable des sources directes d,Ibn al-,Awwam”,
AQ 3 (1982), pp. 299-332.
Ávila, María Luisa, “La proclamación (bay,a) de Hisam II. Año 976 d.C.”, AQ 1(1980),
pp. 79-114.
Ávila, María Luisa, La sociedad hispano-musulmana al final del califato. Aproximación a
un estudio demográfico, Madrid: CSIC, 1985 (reseña de M. Marín en AQ 7 (1986), pp. 479-481).
Ávila, María Luisa, “Las mujeres ‘sabias, en al-Andalus”, en M. J. Viguera (ed.), Actas de
las V Jornadas de Investigación Interdisciplinaria. I. La mujer en al-Andalus: reflejos históricos
de su actividad y categorías sociales, Madrid-Sevilla: Seminario de Estudios de la
Mujer/Ediciones de la Universidad Autónoma/Editoriales Andaluzas Unidas, 1989, pp. 139-184.
Ávila, María Luisa, “La obra biográfica de Jalid b. Sa,d”, en M. L. Ávila (ed.), EOBA. II,
Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1989, pp. 187-209.
Ávila, María Luisa, “Andalusíes en al-Wafi bi-l-wafayat”, en L. Molina (ed.), EOBA. IV,
Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1990, pp. 159-214.
Ávila, María Luisa, “Los Banu Manzur al-Qaysi”, en M. Marín y J. Zanón (eds.),
EOBA.V, Madrid: CSIC, 1992, pp. 23-34.
Ávila, María Luisa, “Cargos hereditarios en la administración judicial y religiosa de al-
Andalus”, en Saber religioso y poder político. Actas del Simposio Internacional (Granada, 15-18
octubre 1991), Madrid: AECI, 1994, pp. 27-37.
Ávila, María Luisa, “El género biográfico en al-Andalus”, en M. L. Ávila y M. Marín
(eds.), EOBA. VIII. Biografías y género biográfico en el occidente islámico, Madrid: CSIC, 1997,
pp. 35-51.
Ávila, María Luisa, “The search for knowledge: Andalusi scholars and their travels to the
East”, in Medieval Prosopography: Arab-Islamic Medieval Culture, ed. M. Marín, Western
Michigan University, 2002.
Ávila, María Luisa, “Tres familias ansaríes de época almohade”, AQ 30/2 (2009), pp.
361-401.
Ávila-Marín: Ávila, María Luisa y Marín, Manuela, “Nómina de sabios de al-Andalus
(430-520/1038-1126)”, en M. Marín y H. de Felipe (eds.), EOBA. VII, Madrid: CSIC, 1995, pp.
55-190.
Asín Palacios, Miguel, Abenmasarra y su escuela. Orígenes de la filosofía hispano-
musulmana, Madrid: Maestre, 1914; reimpr. en el tomo I de sus Obras escogidas, Madrid:
Instituto Miguel Asín-CSIC, 1946-1948, pp. 1-216 y en Tres estudios sobre pensamiento y
mística hispanomusulmanes, Madrid: Hiperión, 1992.
Asín Palacios, Miguel, Abenházam de Córdoba y su Historia crítica de las ideas
religiosas, 5 vols., Madrid, 1929-32; reimpr. Madrid: Turner, 1984.
Asín Palacios, Miguel, El Islam cristianizado: estudio del “sufismo” a través de las
obras de Abenarabi de Murcia, Madrid: Plutarco, 1931.
Asín Palacios, Miguel, “Un códice inexplorado del cordobés Ibn Hazm”, AA 2/1 (1934),
pp. 1-56.
Asín Palacios, Miguel, “Ibn al-Sid de Badajoz y su Libro de los Cercos (Kitab al-
hada,iq)”, AA 5/1 (1940), pp. 45-154.
Asín Palacios, Miguel, “Sadilíes y alumbrados”, AA 9/2 (1944), pp. 321-45; AA 10/1
(1945), pp. 1-52, 255-284.
al-,Attar, Sulayman, Al-Jayal wa-l-si,r fi tasawwuf al-Andalus, El Cairo, 1981.
Atti del XIII Congresso dell,Union Européenne d,Arabisants et d,Islamisants (Venezia, 29
settembre - 4 ottobre 1986) en QSA 5-6 (1987-1988). .
Attié, Bachir, “L,ordre chronologique probable des sources directes d,Ibn al-,Awwam”,
AQ 3 (1982), pp. 299-332.
Ávila, María Luisa, “La proclamación (bay,a) de Hisam II. Año 976 d.C.”, AQ 1(1980),
pp. 79-114.
Ávila, María Luisa, La sociedad hispano-musulmana al final del califato. Aproximación a
un estudio demográfico, Madrid: CSIC, 1985 (reseña de M. Marín en AQ 7 (1986), pp. 479-481).
Ávila, María Luisa, “Las mujeres ‘sabias, en al-Andalus”, en M. J. Viguera (ed.), Actas de
las V Jornadas de Investigación Interdisciplinaria. I. La mujer en al-Andalus: reflejos históricos
de su actividad y categorías sociales, Madrid-Sevilla: Seminario de Estudios de la
Mujer/Ediciones de la Universidad Autónoma/Editoriales Andaluzas Unidas, 1989, pp. 139-184.
Ávila, María Luisa, “La obra biográfica de Jalid b. Sa,d”, en M. L. Ávila (ed.), EOBA. II,
Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1989, pp. 187-209.
Ávila, María Luisa, “Andalusíes en al-Wafi bi-l-wafayat”, en L. Molina (ed.), EOBA. IV,
Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1990, pp. 159-214.
Ávila, María Luisa, “Los Banu Manzur al-Qaysi”, en M. Marín y J. Zanón (eds.),
EOBA.V, Madrid: CSIC, 1992, pp. 23-34.
Ávila, María Luisa, “Cargos hereditarios en la administración judicial y religiosa de al-
Andalus”, en Saber religioso y poder político. Actas del Simposio Internacional (Granada, 15-18
octubre 1991), Madrid: AECI, 1994, pp. 27-37.
Ávila, María Luisa, “El género biográfico en al-Andalus”, en M. L. Ávila y M. Marín
(eds.), EOBA. VIII. Biografías y género biográfico en el occidente islámico, Madrid: CSIC, 1997,
pp. 35-51.
Ávila, María Luisa, “The search for knowledge: Andalusi scholars and their travels to the
East”, in Medieval Prosopography: Arab-Islamic Medieval Culture, ed. M. Marín, Western
Michigan University, 2002.
Ávila, María Luisa, “Tres familias ansaríes de época almohade”, AQ 30/2 (2009), pp.
361-401.
Ávila-Marín: Ávila, María Luisa y Marín, Manuela, “Nómina de sabios de al-Andalus
(430-520/1038-1126)”, en M. Marín y H. de Felipe (eds.), EOBA. VII, Madrid: CSIC, 1995, pp.
55-190.