Page 16 - 2.4.BIBLIOGRAFIA
P. 16
16
Castilla, Juan, “Crónicas magrebíes para la historia de al-Andalus”, Actas del II Coloquio
Hispano-Marroquí de Ciencias Históricas, Madrid, 1992, pp. 129-38.
Castilla, Juan, “Ibn Abi Dulaym: aclaraciones en torno a una suhra”, en M. Marín (ed.),
EOBA. VI. Madrid: CSIC, 1994, pp. 121-172.
Castillo, Concepción (ed.), Estudios nazaríes, Granada: Grupo de investigación
"Ciudades Andaluzas bajo el Islam", Colección al-Mudun, 1997.
Casulleras, Josep y Samsó, Julio (eds.), From Baghdad to Barcelona. Studies in the
Islamic Exact Sciences in honour of Prof. Juan Vernet, en Anuari de Filologia. Estudis Arabs i
Islamics XIX/1-2, Barcelona: Instituto Millás Vallicrosa de Historia de la Ciencia Árabe, 1996.
Cerulli, Enrico, Il “Libro della Scala” e la questione delle fonti arabo-spagnole della
Divina Commedia, Cittá del Vaticano: Biblioteca Apostolica Vaticana, 1949.
Chalmeta, Pedro, “De historia hispano-musulmana: reflexiones y perspectivas”, Revista
de la Universidad de Madrid 20/79 (1972), pp. 129-160.
Chalmeta, Pedro, “Historiografía medieval hispana: Arabica”, AA 37/2 (1972), pp. 353-
404.
Chalmeta, Pedro, El Señor del zoco en España: Edades media y moderna. Contribución
al estudio de la historia del mercado, Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1973.
Chalmeta, Pedro, “Una historia discontinua e intemporal (jabar)”, Hispania 33 (1973),
pp. 37-45.
Chalmeta, Pedro, “Deux précisions d,historiographie hispano-arabe”, Arabica 29 (1982),
pp. 330-335.
Chalmeta, Pedro, Invasión e islamización. La sumisión de Hispania y la formación de al-
Andalus, Jaén: Universidad de Jaén, 2003.
Chalmeta, Pedro, El zoco medieval. Contribución al estudio de la historia del mercado,
Almería: Fundación Ibn Tufayl, 2010.
Charouiti Hasnaoui, Milouda, “Una familia de juristas en los siglos XIV y XV: los Banu
,Asim de Granada”, en M. Marín (ed.), EOBA. VI, Madrid: CSIC, 1994, pp. 173-185.
Cheikho, Louis, Les savants arabes chrétiens en islam, 622-1300, texte établi et
augmenté avec introduction, notes et index par Camille Hechaïmé, S.J., Beirut-Roma: Librairie
Saint-Paul, 1983.
Cheikho, Louis, Les vizirs et secrétaires arabes chrétiens en Islam (622-1517), Beirut-
Roma: Librairie Saint-Paul, 1987.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. I, ed. Expiración García
Sánchez, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1990.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. II, ed. Expiración García
Sánchez, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1992.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. III, ed. Expiración García
Sánchez, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1994.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. IV, ed. Camilo Álvarez de
Morales, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1996.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. V, ed. Camilo Álvarez de
Morales, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1998.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. VI, ed. Camilo Álvarez de
Morales, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 2001.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. VII, ed. Camilo Álvarez de
Morales, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 2004.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. VIII, ed. Expiración García
Castilla, Juan, “Crónicas magrebíes para la historia de al-Andalus”, Actas del II Coloquio
Hispano-Marroquí de Ciencias Históricas, Madrid, 1992, pp. 129-38.
Castilla, Juan, “Ibn Abi Dulaym: aclaraciones en torno a una suhra”, en M. Marín (ed.),
EOBA. VI. Madrid: CSIC, 1994, pp. 121-172.
Castillo, Concepción (ed.), Estudios nazaríes, Granada: Grupo de investigación
"Ciudades Andaluzas bajo el Islam", Colección al-Mudun, 1997.
Casulleras, Josep y Samsó, Julio (eds.), From Baghdad to Barcelona. Studies in the
Islamic Exact Sciences in honour of Prof. Juan Vernet, en Anuari de Filologia. Estudis Arabs i
Islamics XIX/1-2, Barcelona: Instituto Millás Vallicrosa de Historia de la Ciencia Árabe, 1996.
Cerulli, Enrico, Il “Libro della Scala” e la questione delle fonti arabo-spagnole della
Divina Commedia, Cittá del Vaticano: Biblioteca Apostolica Vaticana, 1949.
Chalmeta, Pedro, “De historia hispano-musulmana: reflexiones y perspectivas”, Revista
de la Universidad de Madrid 20/79 (1972), pp. 129-160.
Chalmeta, Pedro, “Historiografía medieval hispana: Arabica”, AA 37/2 (1972), pp. 353-
404.
Chalmeta, Pedro, El Señor del zoco en España: Edades media y moderna. Contribución
al estudio de la historia del mercado, Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1973.
Chalmeta, Pedro, “Una historia discontinua e intemporal (jabar)”, Hispania 33 (1973),
pp. 37-45.
Chalmeta, Pedro, “Deux précisions d,historiographie hispano-arabe”, Arabica 29 (1982),
pp. 330-335.
Chalmeta, Pedro, Invasión e islamización. La sumisión de Hispania y la formación de al-
Andalus, Jaén: Universidad de Jaén, 2003.
Chalmeta, Pedro, El zoco medieval. Contribución al estudio de la historia del mercado,
Almería: Fundación Ibn Tufayl, 2010.
Charouiti Hasnaoui, Milouda, “Una familia de juristas en los siglos XIV y XV: los Banu
,Asim de Granada”, en M. Marín (ed.), EOBA. VI, Madrid: CSIC, 1994, pp. 173-185.
Cheikho, Louis, Les savants arabes chrétiens en islam, 622-1300, texte établi et
augmenté avec introduction, notes et index par Camille Hechaïmé, S.J., Beirut-Roma: Librairie
Saint-Paul, 1983.
Cheikho, Louis, Les vizirs et secrétaires arabes chrétiens en Islam (622-1517), Beirut-
Roma: Librairie Saint-Paul, 1987.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. I, ed. Expiración García
Sánchez, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1990.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. II, ed. Expiración García
Sánchez, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1992.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. III, ed. Expiración García
Sánchez, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1994.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. IV, ed. Camilo Álvarez de
Morales, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1996.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. V, ed. Camilo Álvarez de
Morales, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 1998.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. VI, ed. Camilo Álvarez de
Morales, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 2001.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. VII, ed. Camilo Álvarez de
Morales, Granada: Escuela de Estudios Árabes-CSIC, 2004.
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus. Textos y estudios. VIII, ed. Expiración García