Page 22 - 2.4.BIBLIOGRAFIA
P. 22
22
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. IV, ed. Luis Molina, Granada: Escuela de
Estudios Árabes-CSIC, 1990.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. V, ed. Manuela Marín y Jesús Zanón,
Madrid: CSIC, 1992.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. VI, ed. Manuela Marín, Madrid: CSIC,
1994.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. VII, ed. Manuela Marín y Helena de
Felipe, Madrid: CSIC, 1995.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. VIII. Biografías y género biográfico en
el Occidente islámico, ed. María Luisa Ávila y Manuela Marín, Madrid: CSIC, 1997.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. IX-X. Biografías almohades, ed. Maribel
Fierro y María Luisa Ávila, 2 vols., Madrid: CSIC, 1999-2000.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XI: Marín, Manuela, Mujeres en al-
Andalus, Madrid: CSIC, 2000.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XII.: Vizcaíno Plaza, Juan Manuel, La
Fahrasa de Ibn Jayr (m. 575/1180), Madrid: CSIC, 2002.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XIII. Identidades marginales, ed.
Cristina de la Puente, Madrid: CSIC, 2003.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XIV. De muerte violenta, ed. Maribel
Fierro, Madrid: CSIC, 2004.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XV. Biografías mudéjares o la
experiencia de ser minoría: biografías islámicas en la España cristiana, ed. Ana Echevarría
Arsuaga, Madrid: CSIC, 2008.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XVI. Caridad y compasión en biografías
islámicas, ed. Ana María Carballeira Debasa, Madrid: CSIC, 2011.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XVII. Biografías magrebíes: identidas y
grupos religiosos, sociales y políticos en el Magreb medieval, ed. Mohamed Meouak, Madrid:
CSIC, 2012.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XVIII. Cadíes y cadiazgo en al-Andalus
y el Magreb medieval, ed. Rachid El Hour, ed. técnica Rafael Mayor, Madrid: CSIC, 2012.
Études d,Orientalisme dédiées à la mémoire de Lévi-Provençal, 2 vols., París:
Maisonneuve et Larose, 1962.
Fagnan, Edmond, “Les Tabakat malekites”, Homenaje a D. Francisco Codera. Estudios
de erudición oriental con una introducción de D. Eduardo Saavedra, Zaragoza: M. Escar,
tipógrafo, 1904, pp. 105-113.
Farhat, Yusuf, Garnata fi zill Bani l-Ahmar: dirasa hadariyya, Beirut: Dar al-Yil, 1993.
Farruj, ,Umar, Ta,rij al-adab al-,arabi. Al-Yuz, al-sadis. Al-Adab fi l-Magrib wa-l-
Andalus min awa,il al-qarn al-sabi, ilà awasit al-qarn al-,asir li-l-hiyra, Beirut: Dar al-‘ilm li-l-
malayin, 1992.
al-Fasi, ,Abd al-Rahman, “Riwayat musannafat al-hafiz Abi Bakr b. al-Jatib fi l-,idwatayn
al-Andalus wa-l-Magrib”, MM,I,I 39 (1988), pp. 100-143.
Fayyumi, M.I., Ta,rij al-falsafa al-islamiyya fi l-Magrib wa-l-Andalus, Beirut: Dar al-yil,
1417/1997.
Felipe, Helena de, “Índices de la revista al-Manahil. Números 1-36, 1974-1987”,
Cuadernos de la Biblioteca Islámica Félix Mª Pareja 25, Madrid: ICMA, 1989.
Felipe, Helena de, “Familias de ulemas de origen bereber en al-Andalus”, en Actas del II
Coloquio Hispano-Marroquí de Ciencias Históricas. Historia, ciencia y sociedad (Granada, 6-
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. IV, ed. Luis Molina, Granada: Escuela de
Estudios Árabes-CSIC, 1990.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. V, ed. Manuela Marín y Jesús Zanón,
Madrid: CSIC, 1992.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. VI, ed. Manuela Marín, Madrid: CSIC,
1994.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. VII, ed. Manuela Marín y Helena de
Felipe, Madrid: CSIC, 1995.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. VIII. Biografías y género biográfico en
el Occidente islámico, ed. María Luisa Ávila y Manuela Marín, Madrid: CSIC, 1997.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. IX-X. Biografías almohades, ed. Maribel
Fierro y María Luisa Ávila, 2 vols., Madrid: CSIC, 1999-2000.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XI: Marín, Manuela, Mujeres en al-
Andalus, Madrid: CSIC, 2000.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XII.: Vizcaíno Plaza, Juan Manuel, La
Fahrasa de Ibn Jayr (m. 575/1180), Madrid: CSIC, 2002.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XIII. Identidades marginales, ed.
Cristina de la Puente, Madrid: CSIC, 2003.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XIV. De muerte violenta, ed. Maribel
Fierro, Madrid: CSIC, 2004.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XV. Biografías mudéjares o la
experiencia de ser minoría: biografías islámicas en la España cristiana, ed. Ana Echevarría
Arsuaga, Madrid: CSIC, 2008.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XVI. Caridad y compasión en biografías
islámicas, ed. Ana María Carballeira Debasa, Madrid: CSIC, 2011.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XVII. Biografías magrebíes: identidas y
grupos religiosos, sociales y políticos en el Magreb medieval, ed. Mohamed Meouak, Madrid:
CSIC, 2012.
Estudios onomástico-biográficos de al-Andalus. XVIII. Cadíes y cadiazgo en al-Andalus
y el Magreb medieval, ed. Rachid El Hour, ed. técnica Rafael Mayor, Madrid: CSIC, 2012.
Études d,Orientalisme dédiées à la mémoire de Lévi-Provençal, 2 vols., París:
Maisonneuve et Larose, 1962.
Fagnan, Edmond, “Les Tabakat malekites”, Homenaje a D. Francisco Codera. Estudios
de erudición oriental con una introducción de D. Eduardo Saavedra, Zaragoza: M. Escar,
tipógrafo, 1904, pp. 105-113.
Farhat, Yusuf, Garnata fi zill Bani l-Ahmar: dirasa hadariyya, Beirut: Dar al-Yil, 1993.
Farruj, ,Umar, Ta,rij al-adab al-,arabi. Al-Yuz, al-sadis. Al-Adab fi l-Magrib wa-l-
Andalus min awa,il al-qarn al-sabi, ilà awasit al-qarn al-,asir li-l-hiyra, Beirut: Dar al-‘ilm li-l-
malayin, 1992.
al-Fasi, ,Abd al-Rahman, “Riwayat musannafat al-hafiz Abi Bakr b. al-Jatib fi l-,idwatayn
al-Andalus wa-l-Magrib”, MM,I,I 39 (1988), pp. 100-143.
Fayyumi, M.I., Ta,rij al-falsafa al-islamiyya fi l-Magrib wa-l-Andalus, Beirut: Dar al-yil,
1417/1997.
Felipe, Helena de, “Índices de la revista al-Manahil. Números 1-36, 1974-1987”,
Cuadernos de la Biblioteca Islámica Félix Mª Pareja 25, Madrid: ICMA, 1989.
Felipe, Helena de, “Familias de ulemas de origen bereber en al-Andalus”, en Actas del II
Coloquio Hispano-Marroquí de Ciencias Históricas. Historia, ciencia y sociedad (Granada, 6-