Page 26 - 2.4.BIBLIOGRAFIA
P. 26
26
Fórneas, José María, “Elementos para una bibliografía lingüística básica sobre al-
Andalus”, Actas de las Jornadas de Cultura Árabe e Islámica (1978), Madrid: Instituto Hispano-
Árabe de Cultura, 1981, pp. 45-107.
Fórneas, José María, “Datos para un estudio de la Mudawwana de Sahnun en al-
Andalus”, en Actas IV Coloquio Hispano-Tunecino, Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura,
1983, pp. 93-118.
Fórneas, José María, “Seis obras históricas orientales en al-Andalus”, en Estudios en
homenaje a D. Claudio Sánchez Albornoz en sus 90 años. Anejos de Cuadernos de Historia de
España, vol. II, Buenos Aires: Instituto de España, 1983, pp. 379-398.
Fórneas, José María, “Recepción y difusión en al-Andalus de algunas obras de Ibn Abi
Zayd al-Qayrawani”, Homenaje al profesor Darío Cabanelas Rodríguez O.F.M. con motivo de su
LXX aniversario, I, Granada: Universidad de Granada, 1987, pp. 315-344.
Fórneas, José María, “La primitiva Sira de Ibn Ishaq en al-Andalus”, Homenaje al prof.
Jacinto Bosch Vilá, I, Granada: Universidad de Granada, 1991, pp. 145-179.
Fórneas, José María, “Para un estudio del Kitab al-Muwatta, en al-Andalus: las riwayat
de ,Abd al-Haqq ibn ,Atiyya”, en Actas del II Coloquio Hispano-Marroquí de Ciencias
Históricas. Historia, ciencia y sociedad (Granada, 6-10 noviembre de 1989), Madrid: AECI,
1992, pp. 197-216.
Fórneas, José María, “De nuevo sobre Ibn al-Qadi: una fuente de la Durrat al-hiyal fi
asma, al-riyal”, AA-M 1 (1993), pp. 89-101.
Fournel-Guerin, Jacqueline, “Le livre et la civilisation écrite dans la communauté
morisque aragonaise (1540-1620)”, Mélanges de la Casa de Velázquez 15 (1979), pp. 241-259.
Franco Sánchez, Francisco, “Evolución de la medicina en al-Andalus”, Dirasat
Andalusiyya 12 (1994), pp. 5-35.
Franco Sánchez, Francisco y Epalza, M. de, “Bibliografía sobre temas árabes del Sharq
al-Andalus (Levante de al-Andalus)” (Apéndice VI-VII)", ShA 7 (1990), pp. 245-280; ShA 9
(1992), pp. 229-276.
Fricaud, Émile, “La place des talaba dans la société almohade mu,minide”, en P. Cressier
et al. (eds.), Los almohades: problemas y perspectivas, 2 vols., Madrid: CSIC/Casa de
Velázquez, 2005, pp. 525-45.
Frolov, D., “Notes on the history of ,Arud in al-Andalus”, AEA 6 (1995), pp. 87-110.
Fuck, Johann, “Beiträge zur Überlieferungsgeschichte von Buhari-s Traditionsammlung”,
ZDMG 92 (1938), pp. 60-87.
Gacek, Adam, “Arabic calligraphy and the ,herbal, of al-Ghafiqi: a survey of Arabic
manuscripts at McGill University”, Fontanus 2 (1989), pp. 37-53.
Gallega Ortega, Teófilo (trad.), Poetas árabes de Xativa, Xàtiva: Quatre Fulles, 1996.
Galmés de Fuentes, Álvaro, La Épica romanica y la tradición árabe, Madrid: Gredos,
2002.
al-Ganabi, Wilhelmina, “Un manuscrito aljamiado, último eslabón de la obra del
Deniense en España”, ShA 7 (1990), pp. 121-134.
García Ballester, Luis, Historia social de la medicina en la España de los siglos XIII al
XIV. La minoría musulmana y morisca, Madrid, 1976.
Garcia Domingues, José = Domingues, José Garcia.
García Gómez, Emilio, Qasidas de Andalucía puestas en verso castellano, Madrid:
Plutarco, 1940.
García Gómez, Emilio, Poemas arábigo-andaluces, Madrid: Espasa-Calpe, 1930.
García Gómez, Emilio, Cinco poetas musulmanes (Biografías y estudios), Madrid:
Fórneas, José María, “Elementos para una bibliografía lingüística básica sobre al-
Andalus”, Actas de las Jornadas de Cultura Árabe e Islámica (1978), Madrid: Instituto Hispano-
Árabe de Cultura, 1981, pp. 45-107.
Fórneas, José María, “Datos para un estudio de la Mudawwana de Sahnun en al-
Andalus”, en Actas IV Coloquio Hispano-Tunecino, Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura,
1983, pp. 93-118.
Fórneas, José María, “Seis obras históricas orientales en al-Andalus”, en Estudios en
homenaje a D. Claudio Sánchez Albornoz en sus 90 años. Anejos de Cuadernos de Historia de
España, vol. II, Buenos Aires: Instituto de España, 1983, pp. 379-398.
Fórneas, José María, “Recepción y difusión en al-Andalus de algunas obras de Ibn Abi
Zayd al-Qayrawani”, Homenaje al profesor Darío Cabanelas Rodríguez O.F.M. con motivo de su
LXX aniversario, I, Granada: Universidad de Granada, 1987, pp. 315-344.
Fórneas, José María, “La primitiva Sira de Ibn Ishaq en al-Andalus”, Homenaje al prof.
Jacinto Bosch Vilá, I, Granada: Universidad de Granada, 1991, pp. 145-179.
Fórneas, José María, “Para un estudio del Kitab al-Muwatta, en al-Andalus: las riwayat
de ,Abd al-Haqq ibn ,Atiyya”, en Actas del II Coloquio Hispano-Marroquí de Ciencias
Históricas. Historia, ciencia y sociedad (Granada, 6-10 noviembre de 1989), Madrid: AECI,
1992, pp. 197-216.
Fórneas, José María, “De nuevo sobre Ibn al-Qadi: una fuente de la Durrat al-hiyal fi
asma, al-riyal”, AA-M 1 (1993), pp. 89-101.
Fournel-Guerin, Jacqueline, “Le livre et la civilisation écrite dans la communauté
morisque aragonaise (1540-1620)”, Mélanges de la Casa de Velázquez 15 (1979), pp. 241-259.
Franco Sánchez, Francisco, “Evolución de la medicina en al-Andalus”, Dirasat
Andalusiyya 12 (1994), pp. 5-35.
Franco Sánchez, Francisco y Epalza, M. de, “Bibliografía sobre temas árabes del Sharq
al-Andalus (Levante de al-Andalus)” (Apéndice VI-VII)", ShA 7 (1990), pp. 245-280; ShA 9
(1992), pp. 229-276.
Fricaud, Émile, “La place des talaba dans la société almohade mu,minide”, en P. Cressier
et al. (eds.), Los almohades: problemas y perspectivas, 2 vols., Madrid: CSIC/Casa de
Velázquez, 2005, pp. 525-45.
Frolov, D., “Notes on the history of ,Arud in al-Andalus”, AEA 6 (1995), pp. 87-110.
Fuck, Johann, “Beiträge zur Überlieferungsgeschichte von Buhari-s Traditionsammlung”,
ZDMG 92 (1938), pp. 60-87.
Gacek, Adam, “Arabic calligraphy and the ,herbal, of al-Ghafiqi: a survey of Arabic
manuscripts at McGill University”, Fontanus 2 (1989), pp. 37-53.
Gallega Ortega, Teófilo (trad.), Poetas árabes de Xativa, Xàtiva: Quatre Fulles, 1996.
Galmés de Fuentes, Álvaro, La Épica romanica y la tradición árabe, Madrid: Gredos,
2002.
al-Ganabi, Wilhelmina, “Un manuscrito aljamiado, último eslabón de la obra del
Deniense en España”, ShA 7 (1990), pp. 121-134.
García Ballester, Luis, Historia social de la medicina en la España de los siglos XIII al
XIV. La minoría musulmana y morisca, Madrid, 1976.
Garcia Domingues, José = Domingues, José Garcia.
García Gómez, Emilio, Qasidas de Andalucía puestas en verso castellano, Madrid:
Plutarco, 1940.
García Gómez, Emilio, Poemas arábigo-andaluces, Madrid: Espasa-Calpe, 1930.
García Gómez, Emilio, Cinco poetas musulmanes (Biografías y estudios), Madrid: