Page 2 - 6. HISTORIA
P. 2
2
los diccionarios biográficos dedicados a distintos tipos de personajes: ulemas, ascetas y sufíes,
científicos, gramáticos, secretarios. En el caso de los poetas, las obras a ellos dedicados
funcionan a menudo como antologías poéticas y se han incluido en la Sección VII dedicada a la
Poesía; las obras que se presentan como tabaqat se han incluido en esta Sección.
Por lo que se refiere a los diccionarios bibliográficos se les ha dedicado una sección
específica (XIV. Faharis). Los viajes (rihla) se han incluido en esta sección; sobre ellos Y.
11
Dejugnat ha llevado a cabo un estudio reciente . Disponemos también de una visión de conjunto
12
sobre la biografía del Profeta en al-Andalus .
13
El desarrollo de los estudios geográficos en al-Andalus fue analizado por H. Monès ,
14
habiendo aparecido recientemente un estudio de conjunto por E. Tixier du Mesnil .
Además de crónicas históricas, diccionarios biográficos y obras geográficas se han
incluido en esta sección las obras de historias sobre profetas (qisas al-anbiya,), así como la
15
mención a narraciones de tipo histórico (ajbar) (las referencias a hikayat se han incluido en la
Sección dedicada al adab) y obras de manaqib/fada,il y reprobación relacionadas con personajes
históricos (cf. IV. Dogmática y V. Mística).
OBRAS Y TRANSMISIONES.
1. ,Aaz. b. Musà b. Nusayr; al-Lajmi (m. 97/715).
IF, 823; IMK, I, 325; H, 651; D, 1098; Zirikli, IV, 28-9.
Obras:
1.1. K. al-sulh li-Tudmir b. Gaydus malik sarq al-Andalus.
Crónica del Moro Rasis, ed. D. Catalán y M. Soledad de Andrés, Madrid, 1974,
p. 359; D, pp. 259, 337; AM, 26/12-13; FA, 16/23; RM, 62-3/78-9, s.v. Tudmir.
Estudios: C. E. Dubler, “Los defensores de Teodomiro (Leyenda mozárabe)”,
Études d'Orientalisme dédiées a la mémoire de Lévi-Provençal, vol. I, París: G. P.
Maisonneuve et Larose, 1962, pp. 111-124; E. Molina López, “La cora de Tudmir
según al-,Udri (s. XI). Aportaciones al estudio geográfico-descriptivo del SE.
Peninsular’, Cuadernos de Historia del Islam 3 (1972); E. Llobregat Conesa,
Teodomiro de Oriola, su vida y obra, Publicaciones de la Caja de Ahorros
Provincial de la Excma. Diputación de Alicante, vol. 7, Alicante, 1973, pp. 15-51;
Pere Balañà i Abadía, “La fecha exacta de la capitulación de Tudmir: un error de
11 Y. Dejugnat, Le Voyage d’Occident et d’Orient des lettrés d’al-Andalus. Genèse et affirmation d’une culture du
voyage (XIe-XIIIe siècle), Tesis Doctoral, Université Paris I-Panthéon-Sorbonne, 2010. Puede verse también J. ,A.
H. al-Bakr, Al-rihla al-andalusiyya ilà l-yazira al-,arabiyya: min al-qarn al-tani hattà nihayat al-qarn al-sadis al-
hiyri, Riad, 1413/2002; M. Hamam, al-Rihla bayna l-sarq wa-l-garb = Al Rihla (récit de voyage) entre l'Orient et
l'Occident, Rabat: Kulliyyat al-adab wa-l-,ulum al-insaniyya, 2003; Ahmad Bugalla, al-Rihla al-andalusiyya, Rabat:
Dar Abi Raqraq, 2008.
12 M. Jarrar, Die Prophetenbiographie im islamischen Spanien. Ein Beitrag zur Überlieferungs-und
Redaktiongeschichte, Frankfurt am Main-Bern-New York-París: Peter Lang, 1989.
13 H. Monés, “Al-Yugrafiya wa-l-yugrafiyyun fi l-Andalus min al-bidaya ilà l-Hiyari”, RIEEI 7-8 (1959-1960) pp.
227-292.
14 E. Tixier du Mesnil, Géographes d'al-Andalus. De l'inventaire d'un territoire à la construction d'une mémoire,
París, 2014.
15 P. Chalmeta, “Una historia discontinua e intemporal (jabar)”, Hispania 33 (1973), pp. 37-45.
los diccionarios biográficos dedicados a distintos tipos de personajes: ulemas, ascetas y sufíes,
científicos, gramáticos, secretarios. En el caso de los poetas, las obras a ellos dedicados
funcionan a menudo como antologías poéticas y se han incluido en la Sección VII dedicada a la
Poesía; las obras que se presentan como tabaqat se han incluido en esta Sección.
Por lo que se refiere a los diccionarios bibliográficos se les ha dedicado una sección
específica (XIV. Faharis). Los viajes (rihla) se han incluido en esta sección; sobre ellos Y.
11
Dejugnat ha llevado a cabo un estudio reciente . Disponemos también de una visión de conjunto
12
sobre la biografía del Profeta en al-Andalus .
13
El desarrollo de los estudios geográficos en al-Andalus fue analizado por H. Monès ,
14
habiendo aparecido recientemente un estudio de conjunto por E. Tixier du Mesnil .
Además de crónicas históricas, diccionarios biográficos y obras geográficas se han
incluido en esta sección las obras de historias sobre profetas (qisas al-anbiya,), así como la
15
mención a narraciones de tipo histórico (ajbar) (las referencias a hikayat se han incluido en la
Sección dedicada al adab) y obras de manaqib/fada,il y reprobación relacionadas con personajes
históricos (cf. IV. Dogmática y V. Mística).
OBRAS Y TRANSMISIONES.
1. ,Aaz. b. Musà b. Nusayr; al-Lajmi (m. 97/715).
IF, 823; IMK, I, 325; H, 651; D, 1098; Zirikli, IV, 28-9.
Obras:
1.1. K. al-sulh li-Tudmir b. Gaydus malik sarq al-Andalus.
Crónica del Moro Rasis, ed. D. Catalán y M. Soledad de Andrés, Madrid, 1974,
p. 359; D, pp. 259, 337; AM, 26/12-13; FA, 16/23; RM, 62-3/78-9, s.v. Tudmir.
Estudios: C. E. Dubler, “Los defensores de Teodomiro (Leyenda mozárabe)”,
Études d'Orientalisme dédiées a la mémoire de Lévi-Provençal, vol. I, París: G. P.
Maisonneuve et Larose, 1962, pp. 111-124; E. Molina López, “La cora de Tudmir
según al-,Udri (s. XI). Aportaciones al estudio geográfico-descriptivo del SE.
Peninsular’, Cuadernos de Historia del Islam 3 (1972); E. Llobregat Conesa,
Teodomiro de Oriola, su vida y obra, Publicaciones de la Caja de Ahorros
Provincial de la Excma. Diputación de Alicante, vol. 7, Alicante, 1973, pp. 15-51;
Pere Balañà i Abadía, “La fecha exacta de la capitulación de Tudmir: un error de
11 Y. Dejugnat, Le Voyage d’Occident et d’Orient des lettrés d’al-Andalus. Genèse et affirmation d’une culture du
voyage (XIe-XIIIe siècle), Tesis Doctoral, Université Paris I-Panthéon-Sorbonne, 2010. Puede verse también J. ,A.
H. al-Bakr, Al-rihla al-andalusiyya ilà l-yazira al-,arabiyya: min al-qarn al-tani hattà nihayat al-qarn al-sadis al-
hiyri, Riad, 1413/2002; M. Hamam, al-Rihla bayna l-sarq wa-l-garb = Al Rihla (récit de voyage) entre l'Orient et
l'Occident, Rabat: Kulliyyat al-adab wa-l-,ulum al-insaniyya, 2003; Ahmad Bugalla, al-Rihla al-andalusiyya, Rabat:
Dar Abi Raqraq, 2008.
12 M. Jarrar, Die Prophetenbiographie im islamischen Spanien. Ein Beitrag zur Überlieferungs-und
Redaktiongeschichte, Frankfurt am Main-Bern-New York-París: Peter Lang, 1989.
13 H. Monés, “Al-Yugrafiya wa-l-yugrafiyyun fi l-Andalus min al-bidaya ilà l-Hiyari”, RIEEI 7-8 (1959-1960) pp.
227-292.
14 E. Tixier du Mesnil, Géographes d'al-Andalus. De l'inventaire d'un territoire à la construction d'une mémoire,
París, 2014.
15 P. Chalmeta, “Una historia discontinua e intemporal (jabar)”, Hispania 33 (1973), pp. 37-45.