Page 205 - 6. HISTORIA
P. 205
205
(apartados 264-270 de la ed. de Hadj-Sadok); R. Arié, “Le Maroc vu par
l,andalou al-Zuhri”, en L,Occident musulman au Bas-Moyen Age, pp. 35-45
(antes en Homenaje Bosch Vilá, II, 655-663); D. Bramón, “Algunas noticias
arabomusulmanas en torno a la leyenda del basilisco”, AQ VIII (1987), pp. 475-9;
D. Bramón, “Zaragoza y Huesca, las dos ciudades aragonesas descritas en el
Tratado de al-Zuhri (estudo de 8 de los 10 mss. conocidos)”, Turiaso VII (1987),
pp. 65-71; J.I. Sáez Castán y M. de Epalza, “Un nuevo texto mallorquín de az-
Zuhri y la ganadería en las Baleares”, V Jornades d,Estudis Històrics locals. Les
Illes Orientals d,Al-Andalus i les seves relacions amb Sharq al-Andalus, Magrib i
Europa Cristiana (ss. VIII-XIII), ed. G. Roselló Bordoy, Palma de Mallorca,
1987; D. Bramón, “al-Magrib min jilal Kitab al-Yugrafiya li-Muhammad al-
Zuhri”, Dirasat Andalusiyya 3 (1989), pp. 41-52; E. Molina/C. Alvarez,
“Repertorio de noticias geográficas sobre Almería islámica”, Homenaje a la
Profesora Elena Pezzi, pp. 77-86; D. Bramón, “Le Maghreb d’après le traité
géographique de Muhammad al-Zuhri”, MEAH (1991), pp. 45-56; D. Bramón,
“Noticies sobre alimentació andalusina a la Geografia d’al-Zuhri”, I Col.loqui
h’Història de l’Alimentació a la Corona d’Aragó, Lleida, 1995, II, 935-42; D.
Bramón, “Africa negra en la obra de al-Zuhri”, Homenaje al prof. D. Rafael
Muñoz, catedrático de Estudios Arabes e Islámicos. Revista de Filología de la
Universidad de La Laguna 17 (1999), pp. 163-73.
- Trad. D. Bramón, Estudio de la versión castellana y de su ‘original’ árabe de
una Geografía universal, T. D., Univ. Barcelona, 1984; D. Bramón, El mundo en
el siglo XII. Estudio de la versión castellana y de su ‘original’ árabe de una
geografía universal: El Tratado de al-Zuhri, Barcelona, 199. Reseñas: C. Castillo
en MEAH XL-XLI (1991-1992), pp. 400-2; C. Vázquez de Benito en AQ XIII
(1992), pp. 594-5; J.A. Souto en Acta historica et archaelogica mediaevalia 16-
17 (1995-1996), pp. 353-58.
Fuentes: introducción de D. Bramón; BA, 7, 742-5, nº 1892/1.
Obra relacionada:
- Adaptación/Resumen del K. al-ya,rafiya: Ms. Bodl. Oxford,
Laud. Or. 317: contiene una obra titulada K. al-bad, wa-l-ta,rij y
atribuída a Ibn Ishaq, que es en realidad en su mayor parte una
adaptación o resumen del K. al-yugrafiya de al-Zuhri: F. Castelló
Moxó, “Un mapa esférico árabe de la escuela de al-Ma,mun”, AQ
III (1982), p. 485.
Trans. y otros:
496.2. al-Masalik wa-l-mamalik de al-Bakri.
M. Tolmacheva, “Al-Zuhri,s Geography in the Houghton Collection”, AQ VI
(1985), pp. 512-3.
496.3. Muruy al-dahab de al-Mas,udi.
M. Tolmacheva, “Al-Zuhri,s Geography in the Houghton Collection”, AQ VI
(1985), p. 513.
497. M. b. Ayyub b. Galib; Ibn Galib/Ibn Hamama; al-Ansari al-Garnati (s. VI/XII).
YI, XIV, 39 (9), s.v. ,A. b. ,Abd al-Gani al-Andalusi; NT, index; KZ, II, 417;
HAB, II, 164, s.v. al-Balansi; Pons, 123-4 (98) (falsa identificación del autor);
(apartados 264-270 de la ed. de Hadj-Sadok); R. Arié, “Le Maroc vu par
l,andalou al-Zuhri”, en L,Occident musulman au Bas-Moyen Age, pp. 35-45
(antes en Homenaje Bosch Vilá, II, 655-663); D. Bramón, “Algunas noticias
arabomusulmanas en torno a la leyenda del basilisco”, AQ VIII (1987), pp. 475-9;
D. Bramón, “Zaragoza y Huesca, las dos ciudades aragonesas descritas en el
Tratado de al-Zuhri (estudo de 8 de los 10 mss. conocidos)”, Turiaso VII (1987),
pp. 65-71; J.I. Sáez Castán y M. de Epalza, “Un nuevo texto mallorquín de az-
Zuhri y la ganadería en las Baleares”, V Jornades d,Estudis Històrics locals. Les
Illes Orientals d,Al-Andalus i les seves relacions amb Sharq al-Andalus, Magrib i
Europa Cristiana (ss. VIII-XIII), ed. G. Roselló Bordoy, Palma de Mallorca,
1987; D. Bramón, “al-Magrib min jilal Kitab al-Yugrafiya li-Muhammad al-
Zuhri”, Dirasat Andalusiyya 3 (1989), pp. 41-52; E. Molina/C. Alvarez,
“Repertorio de noticias geográficas sobre Almería islámica”, Homenaje a la
Profesora Elena Pezzi, pp. 77-86; D. Bramón, “Le Maghreb d’après le traité
géographique de Muhammad al-Zuhri”, MEAH (1991), pp. 45-56; D. Bramón,
“Noticies sobre alimentació andalusina a la Geografia d’al-Zuhri”, I Col.loqui
h’Història de l’Alimentació a la Corona d’Aragó, Lleida, 1995, II, 935-42; D.
Bramón, “Africa negra en la obra de al-Zuhri”, Homenaje al prof. D. Rafael
Muñoz, catedrático de Estudios Arabes e Islámicos. Revista de Filología de la
Universidad de La Laguna 17 (1999), pp. 163-73.
- Trad. D. Bramón, Estudio de la versión castellana y de su ‘original’ árabe de
una Geografía universal, T. D., Univ. Barcelona, 1984; D. Bramón, El mundo en
el siglo XII. Estudio de la versión castellana y de su ‘original’ árabe de una
geografía universal: El Tratado de al-Zuhri, Barcelona, 199. Reseñas: C. Castillo
en MEAH XL-XLI (1991-1992), pp. 400-2; C. Vázquez de Benito en AQ XIII
(1992), pp. 594-5; J.A. Souto en Acta historica et archaelogica mediaevalia 16-
17 (1995-1996), pp. 353-58.
Fuentes: introducción de D. Bramón; BA, 7, 742-5, nº 1892/1.
Obra relacionada:
- Adaptación/Resumen del K. al-ya,rafiya: Ms. Bodl. Oxford,
Laud. Or. 317: contiene una obra titulada K. al-bad, wa-l-ta,rij y
atribuída a Ibn Ishaq, que es en realidad en su mayor parte una
adaptación o resumen del K. al-yugrafiya de al-Zuhri: F. Castelló
Moxó, “Un mapa esférico árabe de la escuela de al-Ma,mun”, AQ
III (1982), p. 485.
Trans. y otros:
496.2. al-Masalik wa-l-mamalik de al-Bakri.
M. Tolmacheva, “Al-Zuhri,s Geography in the Houghton Collection”, AQ VI
(1985), pp. 512-3.
496.3. Muruy al-dahab de al-Mas,udi.
M. Tolmacheva, “Al-Zuhri,s Geography in the Houghton Collection”, AQ VI
(1985), p. 513.
497. M. b. Ayyub b. Galib; Ibn Galib/Ibn Hamama; al-Ansari al-Garnati (s. VI/XII).
YI, XIV, 39 (9), s.v. ,A. b. ,Abd al-Gani al-Andalusi; NT, index; KZ, II, 417;
HAB, II, 164, s.v. al-Balansi; Pons, 123-4 (98) (falsa identificación del autor);