Page 324 - 6. HISTORIA
P. 324
324
757. Anónimo (ca. 947/1540).
Obras:
757.1. Nubdat al-,asr fi ajbar muluk Bani Nasr.
IG, I, 58; IGS, 47; YQ, I, 398 (316); NI, 265; AZ, I, 190; NT, VII, 97; IL, IV, 445
(613); Pons, 343 (294); MK, X, 216; AA VII (1942), pp. 494-8; AA XI (1946), p.
380; Hayyi, “Fuentes árabes”, p. 380; Viguera, “Fuentes árabes alrededor de la
guerra de Granada”, pp. 420-1 (se escribió en 947/1540 seguramente en el exilio
marroquí); L.P. Harvey, “Chronicling the fall of Nasrid Granada: Kitab Nubdhat
al-,asr fi akhbar muluk Bani Nasr”, Historical literature in medieval Iberia, ed.
A. Deyermond, Londres, 1996, pp. 105-120; “Nubdat al-,asr”, BA, 6, 6212, nº
1584 [A. C. López y López-F. N. Velázquez Basanta].
- Es una reedición de la crónica anónima Ajbar al-,asr fi nqida, dawlat
Bani Nasr: Viguera, “Fuentes árabes alrededor de la guerra de Granada”,
pp. 420-1. Ed. H. Mu,nis, Ajbar al-,asr fi nqida, dawlat Banu ,Asr, El
Cairo, 1991.
- Ms. BNRM (Rabat), K 1177: M. al-Manuni, al-Masadir al-,arabiyya li-ta,rij al-
Magrib, vol. I, Rabat, 1983, p. 132, nº 286 (tal vez se trate del ms. de Ajbar al-
,asr fi nqida, dawlat Bani Nasr).
- Ms. Biblioteca privada de Salé: M.M. Antuña, “Ordenanzas de un cadí
granadino para los habitantes del Valle de Lecrín”, AHDE X (1933), p. 116-37, p.
117 (tal vez se tratase de un ms. de Ajbar al-,asr fi nqida, dawlat Bani Nasr).
- Ms. Leiden Or. 10784: Th. Marita Wijntjes, “,Ali al-Sharif and the jihad in al-
Andalus. An investigation”, Orientations, vol. 4 (1996), Poetry, politics and
polemics. Cultural transfer between the Iberian Peninsula and North Africa, pp.
57-82.
- Ms. Miknas: M. Charouiti Hasnaoui, “Nuevas aportaciones sobre los moriscos
establecidos en Marruecos tras la caída de Granada en el anónimo de la Gran
Mezquita de Mequínez”, en V Estudios de Frontera: funciones de la red caastral
fronteriza (Homenaje a Don Juan Torres Fontes). Congreso celebrado en Alcalá
La Real 2003, Diputación Provincial de Jaén, 2004, pp. 95-108.
- Ms. “biblioteca privada alfaquí Murcia” = Ms. biblioteca privada Tetuán: M. Ibn
,Azzuz Hakim, “Emigración de los musulmanes andalusíes a Marruecos (según
sus propios testimonios)”, en Historia del Paso del Estrecho de Gibraltar, ed.
José Manuel Astillero Ramos, Cádiz, 1995, pp. 255-69; Th. Marita Wijntjes,
“,Ali al-Sharif and the jihad in al-Andalus. An investigation”, Orientations, vol. 4
(1996), Poetry, politics and polemics. Cultural transfer between the Iberian
Peninsula and North Africa, pp. 57-82.
- Ms. Qarawiyyin, Fez: Benchekroun, La vie intellectuelle marocaine, p. 274.
- Ed. Marc. Jos. Müller, Die letzten Zeiten von Granada, München, 1863.
- Ed. A. Bustani, Fragmento de la época sobre noticias de los Reyes nazaritas o
Capitulación de Granada y emigración de los andaluces a Marruecos, con trad.
por Carlos Quirós, Larache, 1940, Publicaciones del Instituto General Franco para
la investigación hispano-árabe, sección 2ª, nº 2 (basada en los mss. de Tetuán y en
la ed. de Müller); reseña de S. al-Afgani en RAAD 16 (1941), pp. 133-7; E. García
Gómez en AA VII (1942), pp. 494-8 (en esta obra aparece además fotografía,
texto y trad. de un documento que en 1443 dirigió el sultán de Granada al Rey D.
Juan II de Castilla, documento perteneciente al Archivo del Marqués de Campo
757. Anónimo (ca. 947/1540).
Obras:
757.1. Nubdat al-,asr fi ajbar muluk Bani Nasr.
IG, I, 58; IGS, 47; YQ, I, 398 (316); NI, 265; AZ, I, 190; NT, VII, 97; IL, IV, 445
(613); Pons, 343 (294); MK, X, 216; AA VII (1942), pp. 494-8; AA XI (1946), p.
380; Hayyi, “Fuentes árabes”, p. 380; Viguera, “Fuentes árabes alrededor de la
guerra de Granada”, pp. 420-1 (se escribió en 947/1540 seguramente en el exilio
marroquí); L.P. Harvey, “Chronicling the fall of Nasrid Granada: Kitab Nubdhat
al-,asr fi akhbar muluk Bani Nasr”, Historical literature in medieval Iberia, ed.
A. Deyermond, Londres, 1996, pp. 105-120; “Nubdat al-,asr”, BA, 6, 6212, nº
1584 [A. C. López y López-F. N. Velázquez Basanta].
- Es una reedición de la crónica anónima Ajbar al-,asr fi nqida, dawlat
Bani Nasr: Viguera, “Fuentes árabes alrededor de la guerra de Granada”,
pp. 420-1. Ed. H. Mu,nis, Ajbar al-,asr fi nqida, dawlat Banu ,Asr, El
Cairo, 1991.
- Ms. BNRM (Rabat), K 1177: M. al-Manuni, al-Masadir al-,arabiyya li-ta,rij al-
Magrib, vol. I, Rabat, 1983, p. 132, nº 286 (tal vez se trate del ms. de Ajbar al-
,asr fi nqida, dawlat Bani Nasr).
- Ms. Biblioteca privada de Salé: M.M. Antuña, “Ordenanzas de un cadí
granadino para los habitantes del Valle de Lecrín”, AHDE X (1933), p. 116-37, p.
117 (tal vez se tratase de un ms. de Ajbar al-,asr fi nqida, dawlat Bani Nasr).
- Ms. Leiden Or. 10784: Th. Marita Wijntjes, “,Ali al-Sharif and the jihad in al-
Andalus. An investigation”, Orientations, vol. 4 (1996), Poetry, politics and
polemics. Cultural transfer between the Iberian Peninsula and North Africa, pp.
57-82.
- Ms. Miknas: M. Charouiti Hasnaoui, “Nuevas aportaciones sobre los moriscos
establecidos en Marruecos tras la caída de Granada en el anónimo de la Gran
Mezquita de Mequínez”, en V Estudios de Frontera: funciones de la red caastral
fronteriza (Homenaje a Don Juan Torres Fontes). Congreso celebrado en Alcalá
La Real 2003, Diputación Provincial de Jaén, 2004, pp. 95-108.
- Ms. “biblioteca privada alfaquí Murcia” = Ms. biblioteca privada Tetuán: M. Ibn
,Azzuz Hakim, “Emigración de los musulmanes andalusíes a Marruecos (según
sus propios testimonios)”, en Historia del Paso del Estrecho de Gibraltar, ed.
José Manuel Astillero Ramos, Cádiz, 1995, pp. 255-69; Th. Marita Wijntjes,
“,Ali al-Sharif and the jihad in al-Andalus. An investigation”, Orientations, vol. 4
(1996), Poetry, politics and polemics. Cultural transfer between the Iberian
Peninsula and North Africa, pp. 57-82.
- Ms. Qarawiyyin, Fez: Benchekroun, La vie intellectuelle marocaine, p. 274.
- Ed. Marc. Jos. Müller, Die letzten Zeiten von Granada, München, 1863.
- Ed. A. Bustani, Fragmento de la época sobre noticias de los Reyes nazaritas o
Capitulación de Granada y emigración de los andaluces a Marruecos, con trad.
por Carlos Quirós, Larache, 1940, Publicaciones del Instituto General Franco para
la investigación hispano-árabe, sección 2ª, nº 2 (basada en los mss. de Tetuán y en
la ed. de Müller); reseña de S. al-Afgani en RAAD 16 (1941), pp. 133-7; E. García
Gómez en AA VII (1942), pp. 494-8 (en esta obra aparece además fotografía,
texto y trad. de un documento que en 1443 dirigió el sultán de Granada al Rey D.
Juan II de Castilla, documento perteneciente al Archivo del Marqués de Campo