Page 42 - 2.3.CATALOGOS DE MANUSCRITOS
P. 42
42
Pérez Alcalde, J. I., “Manuscritos árabes de la Biblioteca Histórica UCM “Marqués de
Valdecilla”, Documentos de trabajo Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla”, UCM vol.
05/01, Universidad Complutense de Madrid, 2005.
Málaga
Calero Secall, M. I., “Los manuscritos árabes de Málaga: los libros de un alfaquí de Cútar
del siglo XV”, en Actas del Congreso Internacional Los manuscritos árabes en España y
Marruecos. Homenaje de Granada y Fez a Ibn Jald̄n, Granada, 2006, pp. 151-174.
Calero Secall, M. I., “Muhammad al-Yayyar, un alfaquí e imán a través de los
manuscritos de Cútar”, en A. Echevarría Arsuaga (ed.), Biografía mudéjares o de la experiencia
de ser minoría. Biografías islámicas en la España cristiana. EOBA. XV, Madrid: CSIC, 2008,
pp. 385-416.
El Corán de Cútar. Málaga. Estudio Introductorio, Sevilla: Consejería de Obras Públicas
y Transporte, Consejería de Cultura y Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, 2009.
Calero Secall, M. I., “Los manuscritos de Cútar. Diez años después de su hallazgo”, en M.
Ammadi, F. Vidal-Castro y M. J. Viguera Molins (eds.), Manuscritos árabes en Marruecos y en
España: espacios compartidos. Sexta Primavera del Manuscrito Andalusi = Majtutat ,arabiyya
bi-l-Magrib wa-Isbaniya: fad̄’̄t muštaraka. Rabi, al-Majtut al-Andalusi, al-dawra al-s̄disa.
Primavera del Manuscrito Andalusi, 6. Casablanca: Kulliyyat al-adāb wa-l-,ulum al-insaniyya
(Ŷāmi,at al-Hasan al-Tān̄ ,Ayn al-Šuqq) = Faculté des Lettres et des Sciences Humaines
(Université Hassan II - Ain Chock), Rabat: Editions et Impressions Bouregreg, 2013, pp. 41-8.
Palma de Mallorca
Epalza, M. de, “Catálogo de 35 manuscritos árabes de la Biblioteca March de Palma de
Mallorca”, Fontes Rerum Balearium 1977, pp. 405-16; separata, Palma de Mallorca, 1977.
Sevilla
Universidad
Tubino, F.M., Literatura maghrebiana. Memoria sobre los códices árabes cedidos á la
Universidad de Sevilla, Sevilla, 1861.
Justel Calabozo, B., “Los manuscritos árabes cedidos por Tubino a la Universidad de
Sevilla”, Awraq 4 (1981), pp. 37-50.
Archivo Ducal de Medinaceli
Gálvez Vázquez, E., “Los manuscritos árabes del Archivo Ducal de Medinaceli”, Actas
de las Jornadas de Cultura Árabe e Islámica (1978), Madrid: Instituto Hispano-Árabe de
Cultura, 1981, pp. 221-7.
Toledo
Catedral
Millás Vallicrosa, J., Las traducciones orientales en los manuscritos de la Biblioteca
Catedral de Toledo, Madrid, 1942.
Valencia
Barceló, C., “Nuevos fondos arábigo-valencianos: la colección Martínez-Aloy”, AQ VII
(1986), pp. 321-330.
Pérez Alcalde, J. I., “Manuscritos árabes de la Biblioteca Histórica UCM “Marqués de
Valdecilla”, Documentos de trabajo Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla”, UCM vol.
05/01, Universidad Complutense de Madrid, 2005.
Málaga
Calero Secall, M. I., “Los manuscritos árabes de Málaga: los libros de un alfaquí de Cútar
del siglo XV”, en Actas del Congreso Internacional Los manuscritos árabes en España y
Marruecos. Homenaje de Granada y Fez a Ibn Jald̄n, Granada, 2006, pp. 151-174.
Calero Secall, M. I., “Muhammad al-Yayyar, un alfaquí e imán a través de los
manuscritos de Cútar”, en A. Echevarría Arsuaga (ed.), Biografía mudéjares o de la experiencia
de ser minoría. Biografías islámicas en la España cristiana. EOBA. XV, Madrid: CSIC, 2008,
pp. 385-416.
El Corán de Cútar. Málaga. Estudio Introductorio, Sevilla: Consejería de Obras Públicas
y Transporte, Consejería de Cultura y Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, 2009.
Calero Secall, M. I., “Los manuscritos de Cútar. Diez años después de su hallazgo”, en M.
Ammadi, F. Vidal-Castro y M. J. Viguera Molins (eds.), Manuscritos árabes en Marruecos y en
España: espacios compartidos. Sexta Primavera del Manuscrito Andalusi = Majtutat ,arabiyya
bi-l-Magrib wa-Isbaniya: fad̄’̄t muštaraka. Rabi, al-Majtut al-Andalusi, al-dawra al-s̄disa.
Primavera del Manuscrito Andalusi, 6. Casablanca: Kulliyyat al-adāb wa-l-,ulum al-insaniyya
(Ŷāmi,at al-Hasan al-Tān̄ ,Ayn al-Šuqq) = Faculté des Lettres et des Sciences Humaines
(Université Hassan II - Ain Chock), Rabat: Editions et Impressions Bouregreg, 2013, pp. 41-8.
Palma de Mallorca
Epalza, M. de, “Catálogo de 35 manuscritos árabes de la Biblioteca March de Palma de
Mallorca”, Fontes Rerum Balearium 1977, pp. 405-16; separata, Palma de Mallorca, 1977.
Sevilla
Universidad
Tubino, F.M., Literatura maghrebiana. Memoria sobre los códices árabes cedidos á la
Universidad de Sevilla, Sevilla, 1861.
Justel Calabozo, B., “Los manuscritos árabes cedidos por Tubino a la Universidad de
Sevilla”, Awraq 4 (1981), pp. 37-50.
Archivo Ducal de Medinaceli
Gálvez Vázquez, E., “Los manuscritos árabes del Archivo Ducal de Medinaceli”, Actas
de las Jornadas de Cultura Árabe e Islámica (1978), Madrid: Instituto Hispano-Árabe de
Cultura, 1981, pp. 221-7.
Toledo
Catedral
Millás Vallicrosa, J., Las traducciones orientales en los manuscritos de la Biblioteca
Catedral de Toledo, Madrid, 1942.
Valencia
Barceló, C., “Nuevos fondos arábigo-valencianos: la colección Martínez-Aloy”, AQ VII
(1986), pp. 321-330.