Page 37 - 2.3.CATALOGOS DE MANUSCRITOS
P. 37
37
Derenbourg, H., Les manuscrits arabes de l,Escurial. Vol. I: Grammaire, rhétorique,
poésie, philologie et belles-lettres, lexicographie, philosophie, París, 1884. Vol. II/1: Morale et
politique, París, 1903. Vol. II/2: Médicine et histoire naturelle. Vol. II/3: Sciences exactes et
sciences occultes, preparado por de H.P.J. Renaud, París, 1941. Vol. III: Théologie, géographie,
histoire, preparado por E. Lévi-Provençal, París, 1928. Reimpresión : Beirut: Markaz al-jidmat
wa-l-abhat al-taqafiyya, s.d.
F. Codera, “Les manuscrits árabes de l,Escurial décrits par Hartwig Derenbourg”, BRAH VII
(1885). J. Vernet en AA XIV (1949), pp. 220-1.
Codera, F., “Manuscritos árabes de El Escorial. Su importancia. Su estado. Necesidad de
su arreglo. Trabajo previo. Autorización indispensable al que estudie detenidamente algún
manuscrito. Su préstamo”, BRAH XXXIII (1898), pp. 465-477.
Sánchez Pérez, J.A., Las Matemáticas en la Biblioteca del Escorial, Madrid, 1929.
Morata, N., “Un catálogo de los fondos árabes primitivos de El Escorial”, AA II (1934),
pp. 87-181.
Antuña, M.M., “Notas sobre dos manuscritos escurialenses mal catalogados”, AA VI
(1941), pp. 271-297.
Kraemer, J., “Legajo-Studien zur altarabischen Philologie”, ZDMG 110 (1961), pp. 252-
300.
Vajda, G., “Notes sur les fonds de manuscrits arabes de la Bibliothèque de l,Escorial”, AA
XXVIII (1963), pp. 61-94 (sobre los mss 981-1069 de Casiri); RIMA 19 (1973), pp. 215-216,
218-219; G. ,Awwad, Mawrid 5/1 (1976), p. 181.
Justel Calabozo, B., “Los códices árabes escurialenses devueltos por la Société Asiatique
de París”, La Ciudad de Dios 190 (1977), pp. 607-631. Cf. AA XIV (1949), p. 252.
Justel Calabozo, B., La Real Biblioteca de El Escorial y sus manuscritos árabes. Sinopsis
histórico-descriptiva, Madrid, 1978 (2ª ed., Madrid, 1987).
A. Cortabarría en MIDEO 14 (1980), pp. 457-8.
Justel Calabozo, B., “Legajos árabes de El Escorial: reagrupaciones y varias restituciones
a los códices de origen”, La Ciudad de Dios 192 (1979), pp. 437-455.
Justel Calabozo, B., “Catalogación del fondo complementario de códices árabes de la
Real Biblioteca de El Escorial”, AQ II (1981), pp. 5-49.
Justel Calabozo, B., “Catalogación del fondo complementario de códices-legajos árabes
de la Real Biblioteca de El Escorial”, RIEEI 22 (1983-1984), pp. 259-400.
García Arenal, M., “Algunos manuscritos de fiqh andalusíes y norteafricanos
pertenecientes a la Real Biblioteca de El Escorial”, AQ I (1980), pp. 9-26.
Elkhadem, H., L,histoire des sciences du Moyen Age islamique dans les manuscrits de
l,Escurial, Bruselas, Bibliothèque Royale Albert 1er, 1985, separata de “Les Rois bibliophiles.
Europalia 85 España”.
Anawati, G.C. y Ghalioungui, P., Medical manuscripts of Averroes at El-Escorial, El
Cairo, 1986, trad. del texto árabe establecido por G.C. Anawati y S. Zayed.
Cano Ledesma, A., Indización de los manuscritos árabes de El Escorial, 2 vols., Real
Monasterio de El Escorial: Ediciones Escurialenses, 1996-7.
R. Kuhne en AQ XVIII (1997), pp. 502-3.
Pazos, M., “Los manuscritos árabes de El Escorial: propuesta de trabajo pluridisciplinar”,
en M. Ammadi, F. Vidal-Castro y M.J. Viguera Molins (eds.), Manuscritos para comunicar
culturas. Quinta Primavera del Manuscrito Andalusí = Al-majtutat wa-tawasul al-taqafat. Rabi,
al-Majtut al-Andalusi, al-dawra al-jamisa. Primavera del Manuscrito Andalusi, 5. Casablanca:
Kulliyyat al-adāb wa-l-,ulum al-insaniyya (Ŷāmi,at al-Hasan al-Tān̄ ,Ayn al-Šuqq) = Faculté des
Lettres et des Sciences Humaines (Université Hassan II - Ain Chock); Rabat: Editions et
Derenbourg, H., Les manuscrits arabes de l,Escurial. Vol. I: Grammaire, rhétorique,
poésie, philologie et belles-lettres, lexicographie, philosophie, París, 1884. Vol. II/1: Morale et
politique, París, 1903. Vol. II/2: Médicine et histoire naturelle. Vol. II/3: Sciences exactes et
sciences occultes, preparado por de H.P.J. Renaud, París, 1941. Vol. III: Théologie, géographie,
histoire, preparado por E. Lévi-Provençal, París, 1928. Reimpresión : Beirut: Markaz al-jidmat
wa-l-abhat al-taqafiyya, s.d.
F. Codera, “Les manuscrits árabes de l,Escurial décrits par Hartwig Derenbourg”, BRAH VII
(1885). J. Vernet en AA XIV (1949), pp. 220-1.
Codera, F., “Manuscritos árabes de El Escorial. Su importancia. Su estado. Necesidad de
su arreglo. Trabajo previo. Autorización indispensable al que estudie detenidamente algún
manuscrito. Su préstamo”, BRAH XXXIII (1898), pp. 465-477.
Sánchez Pérez, J.A., Las Matemáticas en la Biblioteca del Escorial, Madrid, 1929.
Morata, N., “Un catálogo de los fondos árabes primitivos de El Escorial”, AA II (1934),
pp. 87-181.
Antuña, M.M., “Notas sobre dos manuscritos escurialenses mal catalogados”, AA VI
(1941), pp. 271-297.
Kraemer, J., “Legajo-Studien zur altarabischen Philologie”, ZDMG 110 (1961), pp. 252-
300.
Vajda, G., “Notes sur les fonds de manuscrits arabes de la Bibliothèque de l,Escorial”, AA
XXVIII (1963), pp. 61-94 (sobre los mss 981-1069 de Casiri); RIMA 19 (1973), pp. 215-216,
218-219; G. ,Awwad, Mawrid 5/1 (1976), p. 181.
Justel Calabozo, B., “Los códices árabes escurialenses devueltos por la Société Asiatique
de París”, La Ciudad de Dios 190 (1977), pp. 607-631. Cf. AA XIV (1949), p. 252.
Justel Calabozo, B., La Real Biblioteca de El Escorial y sus manuscritos árabes. Sinopsis
histórico-descriptiva, Madrid, 1978 (2ª ed., Madrid, 1987).
A. Cortabarría en MIDEO 14 (1980), pp. 457-8.
Justel Calabozo, B., “Legajos árabes de El Escorial: reagrupaciones y varias restituciones
a los códices de origen”, La Ciudad de Dios 192 (1979), pp. 437-455.
Justel Calabozo, B., “Catalogación del fondo complementario de códices árabes de la
Real Biblioteca de El Escorial”, AQ II (1981), pp. 5-49.
Justel Calabozo, B., “Catalogación del fondo complementario de códices-legajos árabes
de la Real Biblioteca de El Escorial”, RIEEI 22 (1983-1984), pp. 259-400.
García Arenal, M., “Algunos manuscritos de fiqh andalusíes y norteafricanos
pertenecientes a la Real Biblioteca de El Escorial”, AQ I (1980), pp. 9-26.
Elkhadem, H., L,histoire des sciences du Moyen Age islamique dans les manuscrits de
l,Escurial, Bruselas, Bibliothèque Royale Albert 1er, 1985, separata de “Les Rois bibliophiles.
Europalia 85 España”.
Anawati, G.C. y Ghalioungui, P., Medical manuscripts of Averroes at El-Escorial, El
Cairo, 1986, trad. del texto árabe establecido por G.C. Anawati y S. Zayed.
Cano Ledesma, A., Indización de los manuscritos árabes de El Escorial, 2 vols., Real
Monasterio de El Escorial: Ediciones Escurialenses, 1996-7.
R. Kuhne en AQ XVIII (1997), pp. 502-3.
Pazos, M., “Los manuscritos árabes de El Escorial: propuesta de trabajo pluridisciplinar”,
en M. Ammadi, F. Vidal-Castro y M.J. Viguera Molins (eds.), Manuscritos para comunicar
culturas. Quinta Primavera del Manuscrito Andalusí = Al-majtutat wa-tawasul al-taqafat. Rabi,
al-Majtut al-Andalusi, al-dawra al-jamisa. Primavera del Manuscrito Andalusi, 5. Casablanca:
Kulliyyat al-adāb wa-l-,ulum al-insaniyya (Ŷāmi,at al-Hasan al-Tān̄ ,Ayn al-Šuqq) = Faculté des
Lettres et des Sciences Humaines (Université Hassan II - Ain Chock); Rabat: Editions et