Page 39 - 2.3.CATALOGOS DE MANUSCRITOS
P. 39
39
Sacromonte
Dozy, R., “Über einige in Granada entdeckte arabische Handschriften”, ZDMG 36 (1882),
pp. 342-344.
Asín Palacios, M., “Noticia de los manuscritos árabes del Sacro-Monte de Granada”,
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino (Granada) I (1911), pp. 249-
278; reimpreso en M. Asín Palacios, Obras escogidas, vol. II-III, Madrid, 1948, pp. 71-111; cf.
RIMA 19 (1973), pp. 217-218.
Universidad
Almagro y Cardenas, D.A., “Catálogo de los manuscritos árabes que se conservan en la
e
Universidad de Granada”, Actes XI Congr. intern. orient. (Paris 1894), París, 1899, pp. 45-55;
cf. RIMA 19 (1973), p. 216.
Zomeño, Amalia, “Repertorio documental arábigo-granadino: Los documentos árabes de
la Biblioteca Universitaria de Granada”, Qurtuba. Estudios Andalusíes 6 (2001), pp. 275-296.
Hornachos
Pérez Álvarez, M.A. y M. J. Rebollo Ávalos, Manuscritos árabes de Hornachos,
introducción, estudio y traducción, Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2008.
Madrid
Viguera Molins, M.J., “Fondos de manuscritos árabes en Madrid”, Qurtuba 5 (2000), pp.
271-276.
Viguera Molins, M.J., Co-edición y estudio preliminar (pp. 13-30: “Colecciones
madrileñas. Transmisiones moriscas”), Colecciones madrileñas. Transmisiones moriscas (2007),
Madrid, Ministerio Cultura (Proyecto I+D) y Universidad Complutense (Anejo 1 Anaquel de
Estudios Árabes), 2008.
Archivo Histórico
Arribas Palau, M., “Documentos sobre Marruecos en el Archivo Histórico Nacional de
Madrid”, Hespéris-Tamuda 9 (1968), pp. 65-72. RIMA 19 (1973), p. 214.
Labarta, A., “Inventario de los documentos árabes contenidos en procesos inquisitoriales
contra moriscos valencianos conservados en el Archivo Histórico Nacional de Madrid (legajos
548-556)”, AQ I (1980), pp. 115-164.
Biblioteca Nacional
Lafuente y Alcántara, E., Catálogo de los códices arábigos adquiridos en Tetuán por el
gobierno de S.M., Madrid, 1862.
Guillén Robles, F., Catálogo de los manuscritos árabes existentes en la Biblioteca
Nacional de Madrid, Madrid, 1889.
https://archive.org/details/catlogodelosman00spagoog
Derenbourg, H., “Notes critiques sur les manuscrits arabes de la Bibliothèque Nationale
de Madrid”, Homenaje a D. Francisco Codera, Zaragoza, 1904, pp. 571-618.
RIMA 19 (1973), p. 213; Mawrid 5/1 (1976), p. 183.
Dagorn, R., Losada, T. y Villuendas, M. V., “Un nuevo fondo de manuscritos árabes
fragmentarios de la Biblioteca Nacional de Madrid”, AA XLII (1977), pp. 123-166.
Justel Calabozo, B., “Nuevo fondo de manuscritos árabes de la Biblioteca Nacional”,
RIEEI XX (1979-80), pp. 97-143.
Sacromonte
Dozy, R., “Über einige in Granada entdeckte arabische Handschriften”, ZDMG 36 (1882),
pp. 342-344.
Asín Palacios, M., “Noticia de los manuscritos árabes del Sacro-Monte de Granada”,
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino (Granada) I (1911), pp. 249-
278; reimpreso en M. Asín Palacios, Obras escogidas, vol. II-III, Madrid, 1948, pp. 71-111; cf.
RIMA 19 (1973), pp. 217-218.
Universidad
Almagro y Cardenas, D.A., “Catálogo de los manuscritos árabes que se conservan en la
e
Universidad de Granada”, Actes XI Congr. intern. orient. (Paris 1894), París, 1899, pp. 45-55;
cf. RIMA 19 (1973), p. 216.
Zomeño, Amalia, “Repertorio documental arábigo-granadino: Los documentos árabes de
la Biblioteca Universitaria de Granada”, Qurtuba. Estudios Andalusíes 6 (2001), pp. 275-296.
Hornachos
Pérez Álvarez, M.A. y M. J. Rebollo Ávalos, Manuscritos árabes de Hornachos,
introducción, estudio y traducción, Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2008.
Madrid
Viguera Molins, M.J., “Fondos de manuscritos árabes en Madrid”, Qurtuba 5 (2000), pp.
271-276.
Viguera Molins, M.J., Co-edición y estudio preliminar (pp. 13-30: “Colecciones
madrileñas. Transmisiones moriscas”), Colecciones madrileñas. Transmisiones moriscas (2007),
Madrid, Ministerio Cultura (Proyecto I+D) y Universidad Complutense (Anejo 1 Anaquel de
Estudios Árabes), 2008.
Archivo Histórico
Arribas Palau, M., “Documentos sobre Marruecos en el Archivo Histórico Nacional de
Madrid”, Hespéris-Tamuda 9 (1968), pp. 65-72. RIMA 19 (1973), p. 214.
Labarta, A., “Inventario de los documentos árabes contenidos en procesos inquisitoriales
contra moriscos valencianos conservados en el Archivo Histórico Nacional de Madrid (legajos
548-556)”, AQ I (1980), pp. 115-164.
Biblioteca Nacional
Lafuente y Alcántara, E., Catálogo de los códices arábigos adquiridos en Tetuán por el
gobierno de S.M., Madrid, 1862.
Guillén Robles, F., Catálogo de los manuscritos árabes existentes en la Biblioteca
Nacional de Madrid, Madrid, 1889.
https://archive.org/details/catlogodelosman00spagoog
Derenbourg, H., “Notes critiques sur les manuscrits arabes de la Bibliothèque Nationale
de Madrid”, Homenaje a D. Francisco Codera, Zaragoza, 1904, pp. 571-618.
RIMA 19 (1973), p. 213; Mawrid 5/1 (1976), p. 183.
Dagorn, R., Losada, T. y Villuendas, M. V., “Un nuevo fondo de manuscritos árabes
fragmentarios de la Biblioteca Nacional de Madrid”, AA XLII (1977), pp. 123-166.
Justel Calabozo, B., “Nuevo fondo de manuscritos árabes de la Biblioteca Nacional”,
RIEEI XX (1979-80), pp. 97-143.