Page 171 - 6. HISTORIA
P. 171
171

Sitzungsber ... Wien 113 (1886); T. Lewicki, “La voie Kiev-Vladimir d,après le
géographe arabe du XII siècle al-Idrisi”, Roczik Oriental. XIII (1973).
Península Ibérica: Ed. y trad. de la parte septentrional de la Península
Ibérica por E. Saavedra, “La geografía de España del Edrisí”, Boletín de la
Sociedad Geográfica de Madrid X (1881) a XXVII (1889), reed. por A. Ubieto,
Idrisi. Geografía de España, Valencia, 1974, pp. 67-152; A. Blázquez,
“Descripción de España por Abu-Abd-Allah Mohamed-al-Edrisi”, Boletín de la
Sociedad Geográfica de Madrid XLIII (1901), pp. 7-51; A.D. Lamare,
Description de la Grande Mosquée de Cordoue, Argel, 1949; A. Ubieto Arteta,
Idrisi. Geografía de España, Valencia, 1974 (reúne ediciones y traducciones de
Blázquez, Dozy/ De Goeje y Saavedra); C.E. Dubler, “Los caminos a Compostela
en la obra de Idrisi”, AA XIV (1949), pp. 59-122; C.E. Dubler, “Las laderas del
Pirineo según Idrisi”, AA XVIII (1953), pp. 337-73 (en estos artículos estudia las
fuentes de al-Idrisi); C.E. Dubler, “Idrisiana Hispanica I”, AA XXX (1965), pp.
89-137; F. Valdés Fernández, “Al-Idrisi y los orígenes de la loza dorada en la
Península Ibérica”, Awraq 5-6 (1982-3), pp. 243-5; C. Dubler, “Al-Andalus en la
Geografía de al-Idrisi”, Studi Magrebini XX (1988), pp. 113-151; M. de Epalza,
“Estudio del texto de al-Idrisi sobre Alicante”, ShA 2 (1985), pp. 215-232; D.
Bramón, “Identificación de algunos topónimos de la Diocésis de Tortosa citados
por al-Idrisi”, AEA 8 (1997), pp. 71-86; J. Zanón, “La Geografía de al-Idrisi: ¿un
arma para el poder? Consideraciones sobre la estructura, contenidos y objetivos
presentes en una obra importante de la época almohade”, en Cressier et al., Los
almohades, pp. 633-649.
Otros: Ed. Ibr. Sawka, Bagdad, 1963 (sobre Irak y Argelia). Ed. Leiden,
Berlín, 1968 (descripción de Marruecos, Sudán, Egipto y al-Andalus).
Obras relacionadas:
- Anónimo, K. fi l-yugrafiyya: Ms. BNRM (Rabat) (RIEEI IX-X
(1961-62), p. 455, secc. árabe).
- Anónimo, Mujtasar Nuzhat al-mustaq fi jtiraq al-afaq li-l-Idrisi:
Ms. Bibl. Madrasat Yami, al-Basa, Mosul, 93; microfilm en al-
Mayma, al-,Ilmi al-,Iraqi, Bagdad, 10 yugrafiya (,Awwad, II, 148-
49).
- De un armenio arabizante, K. al-yugrafiya (sic) al-kulliya ay
surat al-ard, descubierto por E. Griffini en Túnez a principios de
siglo: “Miscellanea geografica arabo-italica … da un compendio di
armeno arabizzante Della Geografia di Edrisi (manoscritto di
Tunisi)”, Centenario della nasita di Michele Amari, I, Palermo,
1910, pp. 425-6.
- Hafiz Sihab al-din Ah. al-Maqrizi, Yany al-azhar min al-Rawd
al-mi,tar. El resumen fue descubierto en El Cairo en 1893 por K.
Vollers, “Note sur un manuscrit arabe attribué à Maqrizi”, Bull. de
la Soc. Khédiviale de Géographie 1893, pp. 131-9; W. Kubiak,
“Some West and Middle European geographical names from the
abridgement of al-Idrisi’s Nuzhat al-mustak known as Makrisi’s
Gany al-azhar min al-rawd al-mi,tar”, Folia Orientalia I/2 (1959),
pp. 198-208. Ed. M. Zaynahum, El Cairo: al-Dar al-taqafiyya li-l-
nasr, 2006.
   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176